
El primer VFX generado con IA en un original de Netflix: innovación y controversia.
En una llamada a inversionistas, el co-CEO de Netflix, Ted Sarandos, anunció que la serie El Eternauta incluye la primera secuencia VFX generada totalmente por IA en un original de Netflix, un breve colapso de un edificio en Buenos Aires que marca un hito
Sarandos destacó que esa escena fue producida con IA 10 × más rápido que un equipo tradicional. Aunque el presupuesto fue decisivo (“no sería posible de otra forma”), Netflix argumenta que la IA potencia la creatividad humana
A pesar de su potencial, el uso de IA generó preocupación. Sindicatos como IATSE prevén reemplazos y pérdida de empleos creativos, mientras que cineastas temen una “homogeneización”
Netflix planea usar IA en publicidad desde 2026. Este experimento abre la puerta a nuevos equilibrios: más herramientas, menos equipos, cambios en costos y roles profesionales
La escena del colapso del edificio en el episodio 6, minuto ~59:49, en un corto plano de 2 segundos
Sarandos admitió que un VFX tradicional habría sido inviable, pero defendió la IA como herramienta creativa
Sí. Artistas y sindicatos exigen regulaciones para proteger empleos y la calidad del arte VFX
Netflix ha dado un paso audaz con VFX generativo con IA en El Eternauta. Hoy es eficiencia y economía, ¿mañana relevancia o reemplazo? Este experimento redefine el equilibrio entre innovación y protección del talento humano.
Silent Hill 2 Remake vende 1 millón de copias
Leer articulo...En este blog, exploraremos las últimas novedades y tendencias en monitores para tu computador en Colombia.
Leer articulo...Descubre cómo el límite de tiempo en Tony Hawk Pro Skater 3 y 4 afectó negativamente la experiencia de juego. Una mirada crítica desde GamersColombia.
Leer articulo...